Santo Domingo de Guzmán
Nació en Caleruega, (España) en 1170, en el seno de una familia profundamente cristiana. Sus padres, don Félix de Guzmán y doña Juana de Aza, descendían de los condes fundadores de Castilla. Tuvo dos hermanos, Antonio y Manés.
De los siete a los catorce años (1177-1184), estuvo bajo la preceptoría de su tío el Arcipreste don Gonzalo de Aza, recibiendo esmerada formación moral y cultural. En este tiempo, transcurrido en su mayor parte en Gumiel de Izán (Burgos), despertó su vocación hacia el estado eclesiástico. De los catorce a los veintiocho (1184-1198), vivió en Palencia: estudiando Artes (Humanidades superiores y Filosofía); y Teología. También fue profesor del Estudio General de Palencia. Al terminar la carrera de Artes en 1190, recibida la tonsura, se hizo Canónigo Regular en la Catedral de Osma. En el año 1191, en Palencia, se recuerda el rasgo de caridad heroica de vender sus libros, para aliviar a los pobres del hambre que asolaba España.
Al concluir la Teología en 1194, se ordenó sacerdote y es nombrado Regente de la Cátedra de Sagrada Escritura en el Estudio de Palencia. Al finalizar sus cuatro cursos de docencia y Magisterio universitario, con veintiocho años de edad, se recogió en su Cabildo, en el que enseguida, por sus relevantes cualidades intelectuales y morales, el Obispo le encomienda la presidencia de la comunidad de canónigos y del gobierno de la diócesis en calidad de Vicario General de la misma.
