Reseña Histórica
Beata Imelda en sus principios no se creó como Colegio, sino como un pabellón de Primaria del Colegio Nacional Nuestra Señora del Rosario.
El 1° de enero de 1928, el Colegio Nacional Nuestra Señora del Rosario pasa a ocupar su local propio y es desde este año que comienza aumentar notablemente el alumnado. La Madre Directora se vio obligada a cerrar el internado y a reducir habitaciones de la comunidad, para dar funcionamiento a las secciones de 4° y 5° de primaria.
En el año 1932 fue preciso suprimir la sección Primaria, porque así lo requería el excesivo número de alumnas de secundaria. Por este motivo comenzaron las gestiones para conseguir un terreno adyacente e independizar la primaria. En el año 1958 se logra adquirir el terreno de propiedad de la Beneficencia que con las debidas licencias fue comprado para la construcción de un pabellón independiente del Colegio Nacional, con salida propia por la Calle Balta, según fue indicado por el mismo Señor Ministro de Educación Juan Mendoza.
Beata Imelda, denominado así en homenaje de gratitud y recuerdo a una de las fundadoras que laboró en el Plantel desde la fundación hasta el 31 de diciembre de 1947, Madre María Imelda López que cautivó tantos corazones por su dulzura y paciencia.
Por Resolución Ministerial del 23 de marzo de 1947, fue nombrada la Reverenda Madre Magdalena Stagnaro, como Directora, ya que impulsada por su gran dinamismo hizo las gestiones necesarias para que se construyera el nuevo pabellón que hoy ocupa este plantel, es así como se creó en la ciudad de Chiclayo, el Centro Educativo Beata Imelda, hoy convertido en uno de los más prestigiosos centros educacionales de la localidad, se construyeron seis aulas, servicios higiénicos y el patio.
El pabellón Beata Imelda, se independiza del Rosario en 1965 por Resolución Directoral N°0786 de fecha 14 de abril de 1965, estuvo siempre a cargo de Madre Magdalena Stagnaro, siendo Directora Madre Marie Jourdain Rabanal, quien puso todo su empeño y dedicación para que dicho plantel alcanzara el prestigio que hoy posee, se contó con la ayuda de las Madres: María Esperanza Jaime, María Hosanna, María Catalina, María Inocencia, María Goretti, Rosa de Santa María, quienes contribuyeron a forjar con sus sabios consejos y ejemplo el espíritu imeldino sintetizado en el amor a la verdad y caridad a nuestros semejantes.
A petición de varios padres de familia y en vista de la necesidad de más colegios para la creciente población escolar de Chiclayo, fue solicitada la licencia necesaria para el funcionamiento de la sección secundaria, la cual fue concedida por R.D. N°0292 del 11 de febrero del presente año; y dice así:
Visto el expediente N°249 (1966) presentado por la Madre Superiora Sor María Magdalena, de la Congregación de Dominicas de esta localidad, solicitando el valor oficial de la Escuela Particular denominada “Beata Imelda” que funciona en esta misma localidad. Vistos así mismo los documentos que se acompañan; y de conformidad con el D.S. N°61 de 29 de setiembre de 1965 en su C. III Artículo 1° del D.S. N°43 de 08 de julio del mismo año y Decreto Ley N°14209 de Artículo N°5 inciso 10 de 28 de setiembre de 1962; se resuelve:
1° Autorizar el funcionamiento con valor oficial del Colegio Particular Beata Imelda situado en la ciudad de Chiclayo.
2° Reconocer como Directora de dicho plantel a la R.M. Sor María Cecilia la Cruz Breña, con título de profesora de segunda enseñanza, en la especialidad de Letras.
3° Clasificar el mencionado plantel en la categoría A.
4° Aprobar los siguientes derechos y pensiones: derecho de matrícula y pensión de enseñanza.